Santo Domingo. La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) llamo al gobierno a realizar un análisis exhaustivo de los costos beneficios en las estructuras fiscales del país como parte del proyecto de Reforma Fiscal. La organización reconoce la necesidad de un pacto fiscal que permita un sistema tributario más eficiente, mejorando la transparencia y optimizando el gasto público.
David Llibre, presidente de ASONAHORES, aseguro que el sector turístico es clave, ya que genera 12 veces más ingresos para la economía nacional de lo que le cuesta al Estado en términos de sacrificio fiscal. Esto debería ser uno de los principales puntos a tener en cuenta durante la reforma.
Además, ASONAHORES resalto que los sectores que crean empleos formales y atraen inversión, tanto local como extranjera, necesitan mantener una estructura fiscal que les permita seguir creciendo y contribuyendo al desarrollo económico del país.
El sector turístico ha experimentado un crecimiento impresionante, con una tasa de aumento anual del +23% desde 2019 y un crecimiento de +6% anual en la llegada de turistas. Sin embargo, la planta hotelera no ha crecido al mismo ritmo, lo que ASONAHORES considera un punto crítico que debe abordarse en la reforma fiscal.
David Llibre, dijo además que ASONAHORES también está dispuesta a colaborar con el gobierno para analizar los correctivos fiscales, buscando que permanezcan solo aquellos que ofrezcan más beneficios que costos para el Estado.