Santiago. Como forma de contribuir al bienestar del medio ambiente, colaboradores del Aeropuerto Internacional del Cibao llevaron a cabo la jornada de reforestación, donde fueron plantadas más de 2,000 plantas, incluyendo tipos maderables, entre estos pinos hondureños y caribeños, así como especies protectoras que beneficiarán a los arroyos cercanos, para la mejora de la calidad del agua, estabilizará el suelo y contribuirá con el ciclo de absorción y liberación de humedad.
Teófilo Gómez, Administrador General del Aeropuerto, expresó su satisfacción al ver los resultados de jornadas anteriores en la zona, al mismo tiempo resaltó los principales objetivos de la empresa con este tipo de actividades: “la sostenibilidad ambiental y concientizar a las familias de la empresa sobre la importancia del cuidado al medioambiente”
Gómez destacó además la participación de colaboradores de American Airlines en esta jornada como parte de la vinculación a terceros para mitigar el impacto negativo de los gases de efecto invernadero, promoviendo así un entorno más saludable y sostenible para todos.
En la actividad, Libby Padilla, Coordinadora de la Agencia Agroforestal del Plan Sierra, exaltó la participación activa del Aeropuerto Cibao en las jornadas de reforestación y el impacto positivo que se ha evidenciado en la zona gracias a estas forestas.
De su lado, Fernando Quintana, gerente de estación de American Airlines, agradeció al Aeropuerto Cibao la invitación a esta jornada y poder aportar con la preservación del medioambiente y con la educación de los niños involucrados.
Más de 60 personas, incluyendo empleados, ejecutivos y personal de aerolíneas, se unieron a esta noble causa. Esta acción no solo busca aportar a la comunidad, sino también mitigar el impacto negativo de los gases de efecto invernadero, promoviendo así un entorno más saludable y sostenible para todos.